A continuación, te presentamos algunas preguntas frecuentes. 

F.A.Q

¿Por qué elegirnos?

Porque somos expertos en transporte aéreo de mercancía, gracias a nuestras alianzas con los mejores proveedores pondrás cómodamente usar los servicios con nuestra combinación de productos variados y flexibles.

¿Cuánto vale enviar un paquete?

El precio del envío varía según el origen, destino, servicio, peso del paquete, entre otras cosas, puedes comprobar el precio en “calcula tu envío”. Los valores del presupuesto realizado en la página son informativos y están sujetos a variaciones según el peso o medidas reales.

¿Cuántos días tardará en llegar tu paquete a su destino?

Dependerá del origen y destino, puedes contactarnos para mayor información.

¿Cuál es el peso y el tamaño máximo que puede tener un envío?

Peso
– Para envíos nacionales el peso y/o volumen máximo por unidad es de 35 kg.
– Para envíos internacionales – exportación el peso y/o volumen máximo por unidad es de 20 kg.
– Para envíos internacionales – importación el peso y/o volumen máximo por unidad es de 20 kg.
Tamaño 
– Para envíos nacionales e internacionales el tamaño permitido por unidad es: El lado más largo no debe superar 150 cm. La suma de los 3 lados del envío (largo + ancho + alto) no debe superar los 300 cm.

Quieres realizar un envío. ¿Cómo puedes programar una recogida?

Ofrecemos diversos métodos para programar una recogida, diseñados de acuerdo con sus necesidades:

Mediante el formulario que encontrarás en “Recogemos tu Mercancía”

Nos puedes contactar al +34632169872    +34919290367

Vía email info@expocargaexpress.com

¿Cómo viaja mi paquete?

En nuestras oficinas todo paquete (sobres o cajas) van marcados con los datos completos de remitente y destinatario, los datos que identifican tu paquete o sobre son: nombre, dirección y teléfono tanto del remitente como del destinatario. Nos aseguramos de que esta información no sea susceptible de pérdida por desprendimiento y/o manipulación.

¿Cuál es el proceso del envío?
  1. Revisamos tu paquete, con el fin de que los artículos a transportar lleguen en el mismo estado en el que tú los entregaste y que no presenten ningún riesgo para el vuelo, asegurándonos de que tu envío esté precintado con cinta y embalaje oscuro.
  2. Confirmamos el contenido declarado por ti.
  3. Declara el valor comercial real de tu paquete
  4. Verificación del peso
  5. Antes de firmar la guía, verificas que toda la información está correcta.
  6. Te quedas con la copia de la guía, le podrás hacer seguimiento en “Rastrear guía” en nuestra página web www.expocargaexpress.com
¿Cuál es nuestra cobertura en Colombia?

Llegamos a más de 1200 poblaciones, principalmente municipios y corregimientos.

¿Qué tipo de envíos puedes realizar?

Documentos

Móviles

Mercancía

Se pueden manejar todos los envíos que no presenten restricción por la ley, con características seguras para el transporte y manipulación como Perfumes.

¿Entregamos tu paquete puerta a puerta?

Si, tus envíos son entregados en la dirección que el remitente nos informó, no es necesario que el envío sea recibido por el destinatario, comprobaremos que la dirección sea la correcta y ya!

¿Dónde puedo hacer seguimiento de mi envío?

En nuestra página web “Rastrear guía” o te puedes poner en contacto con nosotros.

¿Cuáles son los elementos principales que no puedes transportar por Courier?

-Dinero en efectivo, títulos valores y/o joyas.
-Materiales explosivos, inflamables o peligrosos.
-Estupefacientes.
-Armas.
-Todo tipo de extintores.
-Todo tipo de sustancias infecciosas: tipo A: todas las sustancias contagiosas

¿Cuáles con los documentos de aduana?

Son documentos de soporte, utilizados para identificar mercancías que se importan o se exportan desde o de un país. Pueden ser requeridos también para el manejo de envíos a nivel nacional cuando se trata de zonas fronterizas.

Los más comunes son:

– Factura Pro-forma: Esta puede ser elaborada por ti en un formato estándar de factura, esta se utiliza cuando el contenido de tu envío no tiene un valor comercial como por ejemplo una muestra.
– Factura comercial: Es un documento que sirve para declarar el contenido y valor de tu envío. Algunos países requieren este documento para el ingreso del envío a su territorio aduanero. Se utiliza, de acuerdo con el destino, cuando un envío tiene un valor o fin comercial así como para las mercaderías. Las características de una factura comercial son: NIT-CIF, consecutivo, papelería membreteada, descripción y valores unitarios y totales.                                                                                                                            – Certificado de importación: Es un registro que te permite recibir legalmente, algunos productos que por políticas internas de cada país requieren de este trámite. Estos artículos son muy específicos para algunos países y debe ser obtenido por ti (destinatario), solo en los casos que sea requerido por las autoridades aduaneras de cada país de destino.
– Certificado de origen: Es un formato oficial, mediante el cual se certifica que el bien es originario de un país o región. Este documento se exige en el país de destino con objeto de determinar el origen de las mercancías. Adicionalmente debe indicarse los componentes del artículo.
– Factura consular: Documento que puede ser requerido por las autoridades aduaneras en el destino para cotejar el valor, la cantidad y naturaleza de tu mercancía enviada. Este documento se consigue y se certifica a través del consulado del país al que se va enviar la mercancía.
– Registro sanitario: Es la autorización otorgada por la autoridad sanitaria de un país para producir y comercializar productos de consumo humano. El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos –INVIMA-, es la entidad encargada de otorgar los registros sanitarios en Colombia. El registro es tramitado por la empresa fabricante del alimento o medicamento, quien envía debe asegurarse que este se encuentre en el empaque del alimento o medicamento a enviar.

¿Como puedo pagar mi envió?

-Pago en efectivo o Tarjeta en punto de venta Madrid: Calle Ascao 58 Bajo  CP 28017

-Pago por Transferencia Bancaria.: Banco Santander ES97 0049 2684 2920 1458 3081

-Pago vía PayPal: @Expocargaexpress

¿Los envíos internacionales generan impuestos?

Según el contenido, el valor declarado, la reglamentación, entre otros aspectos, el ingreso de un envío a un país determinado puede o no generar impuestos. Esto depende de la definición de autoridad competente en cada destino dónde cada cual regula libremente este aspecto, por esto cualquier envío sin importar su contenido está sujeto a revisión y pago si así se determina.

¿Debo declarar mi envío? ¿Por qué?

-Dinero en efectivo, títulos valores y/o joyas.
-Materiales explosivos, inflamables o peligrosos.
-Estupefacientes.
-Armas.
-Todo tipo de extintores.
-Todo tipo de sustancias infecciosas: tipo A: todas las sustancias contagiosas

¿Cuándo se requiere la intervención de un Agente Aduanal?

Se requiere la intervención de un Agente Aduanal, cuando un envío que originalmente era considerado Courier hace cambio de términos de importación a modalidad de carga en el país de destino ya sea por el valor declarado, el peso y/o las restricciones puntuales. En estos casos se requiere de la intervención de éste representante del usuario para que el envío pueda ser liberado en destino.

El  Articulo 12 del decreto 2883 de 2008, define las agencias de aduanas como las personas jurídicas autorizadas para ejercer el agenciamiento aduanero, actividad auxiliar de la función pública aduanera de naturaleza mercantil y de servicio, orientada a garantizar que los usuarios de comercio exterior que utilicen sus servicios cumplan con las normas legales existentes en materia de importación, exportación, tránsito aduanero y cualquier operación o procedimiento aduanero inherente a dichas actividades. Las agencias de aduanas tienen como fin esencial colaborar con las autoridades aduaneras en la estricta aplicación de las normas legales relacionadas con el comercio exterior para el adecuado desarrollo de los regímenes aduaneros y demás actividades y procedimientos derivados de los mismos.

¿Si el destinatario no se encuentra en el domicilio, vuelven hacer intento de entrega?

Claro que si, realizamos varios intentos de entrega y puede ser recibido por una persona mayor de edad que se encuentre en el domicilio del destinatario. En caso de no poder entregar tu paquete dentro de los 30 días laborables, tu envío quedará en abandono, no te se regresará al origen.

¿Se debe pagar algún impuesto por los paquetes, al arribo en Colombia?

Los envíos que lleguen al Territorio Nacional por la red oficial de correos y los envíos urgentes, pagarán el gravamen al valor correspondiente a la subpartida arancelaria 9807.20.00.00 del arancel de aduanas (10% de arancel), salvo cuando el remitente haya indicado expresamente la subpartida específica de la mercancía que envía, en cuyo caso pagará el gravamen del valor señalado para dicha subpartida.
En todo caso se liquidará el impuesto a las ventas correspondiente (19% IVA), de acuerdo con la descripción de la mercancía.

¿Cuál es la información del remitente y Destinatario que debe llevar tu paquete?
  1. Información del Remitente
  • Nombre o razón social (En caso de que se trate de una persona jurídica).
  • Teléfono
  • Nombre del Contacto (alguien a quien podamos contactar en caso de ser necesario).
  • Dirección y ciudad

 

  1. Información del Destino
  • Nombre del destinatario
  • Razón social (si es una empresa o una persona jurídica)
  • Nombre del Contacto (alguien a quien podamos acudir en caso de ser necesario)
  • Dirección completa (lo más clara posible: indicando “apartamento”, “casa”, “bloque”, “interior”, “piso”, etcétera)
  • Teléfono
  • Ciudad
¿Sobre qué valor liquida la DIAN el pago de impuestos?

Si el vendedor y el remitente son la misma persona, se tomará el valor total consignado en la factura comercial como valor en aduana, siempre y cuando el valor de la factura incluya los gastos de envío.

Si el remitente es diferente al vendedor, el valor en aduana deberá determinarse sumándole al precio de factura, los gastos de envío de la mercancía. Los gastos de envío deben comprender el valor del transporte, seguro y en general cualquier otro gasto de entrega hasta el lugar de importación. A estos efectos, cuando se de compra venta, se deberán acreditar todos los conceptos aquí mencionados que se deriven del envío que indique la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales en las condiciones.

La base gravable se debe liquidar tomando la tasa de cambio vigente que corresponda al
último día hábil de la semana anterior a la fecha de llegada de la mercancía.

¿Que quiere decir el Artículo 53° de la Ley 2155 de septiembre 14 de 2021?

La DIAN informa a los usuarios aduaneros y al público en general, que en virtud de lo establecido por el artículo 53° de la Ley 2155 de septiembre 14 de 2021, a partir del 14 de septiembre de 2021 entró en vigencia la exclusión del IVA en la importación de bienes por la modalidad de tráfico postal, envíos urgentes o envíos de entrega rápida cuyo valor no supere los doscientos dólares de los Estados Unidos de América (USD 200).

El beneficio aplica para las mercancías que no tengan fines comerciales, procedan de los países con los cuales Colombia tiene suscritos acuerdos o tratados vigentes de libre comercio y que en virtud de los mismos, se obligue al no cobro de este impuesto.

Union Europea esta excenta del articulo, por lo tanto los envíos courier urgentes pagan impuesto IVA y el  Arancel sobre el Valor CIF. 

Mas informacion: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%202155%20DEL%2014%20DE%20SEPTIEMBRE%20DE%202021.pdf

Casilleros

¿Qué es Expocasillero?

Es un casillero virtual, es un lugar físico en Madrid-España que Expocarga Express te ofrece para recibir y guardar correspondencia o mercancía que compres en cualquier parte de Europa y que enviamos hasta tu domicilio en Colombia.

¿Cómo se crea el Expocasillero?

Si aún no te has registrado y deseas tener tu casillero, dirígete a nuestra sección “Registro Casillero” es Gratis!

1. Accede a nuestro sitio: Puedes acceder al sitio web oficial de Expocarga Express y hacer clic en Expocasillero, Registro Casillero.

2. Llena tu información básica: Debes rellenar la información inicial como tus nombres y apellidos, tu número de teléfono, dirección, email y contraseña. Finalmente debes hacer clic en Crear Casillero.

3. Revisa tu correo: El sistema enviará automáticamente un correo electrónico a tu bandeja de entrada con la información de tu Casillero Virtual y los datos de tu facilitador que te acompañará en todo el proceso y te asesorará en el uso de tu Expocasillero.

4. Usa tu casillero: A partir de este momento puedes hacer uso de tu Expocasillero. Puedes usarlo para compras, recepción de documentos, suscripciones, entre otros.

¿Como utilizo el Expocasillero?

1. Recepción del paquete: El administrador de tu cuenta te notificará vía email la recepción de tu compra.

2. Respuesta: Debes entrar a tu Expocasillero y comprobar el paquete que te llego a nuestra dirección, responderle por ese mismo medio sobre la forma que debe proceder según tu caso o necesidad. Si esperas otros paquetes deberás informar. Nunca se te enviará nada a menos que tú lo autorices.

3. Liquidación: Una vez des la orden en Expocasillero y la mercancía lista para despacho, se envía por medio electrónico la guía del servicio para el pago por medio electrónico. Puedes pagar vía PayPal @expocargaexpress.

4. Envío al lugar de destino: Cuando Expocarga Express recibe tu pago, procede a realizar el despacho a la ciudad o municipio de destino que tu nos indiques.

5. Paso de aduana: Tu mercancía llega a la zona aduanera, y la DIAN hace la respectiva revisión. Esta revisión es obligatoria y puede llevar entre 1 o 2 días dependiendo del volumen de liberación (cantidad de paquetes totales en la aduana).

6. Envío puerta a puerta: Una vez liberado del proceso aduanero se procede con el redireccionamiento. Dependiendo de la ciudad o municipio puedes calcular el tiempo total de envío.

8. Entrega: Tu paquete estará en camino próximo a ser entregado según tus instrucciones.

¿El Expocasillero me apoya en mi compra?

Expocarga Express se encarga de coordinar toda la operación logística una vez la mercancía llega a nuestras oficinas Madrid, la compra debe ser realizada por ti en cualquiera de las tiendas de Europa.
Recibimos la mercancía en Madrid,  te pre-avisamos vía tu Expocasillero virtual, tú nos das la orden, realizamos el alistamiento, hacemos la guía,  enviamos y realizamos el proceso de aduana en Colombia y entrega en destino en Colombia.

¿Qué debo tener en cuenta al comprar por internet?

Debes reconocer los sitios seguros,  si la dirección electrónica del sitio donde está comprando empieza por https:// la letra “S” indica tecnología  SSL que significa: “Secure  Socket  Layer” que proporcionan comunicaciones seguras por una red, comúnmente internet.

Trata siempre de utilizar las últimas versiones de los navegadores.

Verifica que las páginas en las cuales está comprando tengan el sello de seguridad “Verising  Secured”.

Nunca envíes tu número de tarjeta de crédito por e-mail.

Ten cuidado con el pago anticipado de dinero a través de la red , si requiere efectuar compras por internet, por favor realizarlas a través de tus tiendas recomendadas.

¿Aún necesitas ayuda? 

Para cualquier otra pregunta,                      escríbenos a info@expocargaexpress.com  llámanos en España al 632 169 872 – 919 290 367 WhatsApp en Colombia 323 286 55 26

022051

 España
Lunes a viernes : 10:00  – 14:00 | 15:00 – 19:00
Sabados : 10:00 - 15:00
Domingos Cerrado

+34 6 33 10 43 68
+34 6 62 14 79 04

Francia
Lunes a viernes : 10:00  – 14:00 | 15:00 – 19:00
Sabados : 10:00 - 15:00
Domingos Cerrado

+33 7 44 84 99 93